top of page

¿Por dónde comenzar el proceso de sanación?

  • Foto del escritor: Verónica Braida
    Verónica Braida
  • 14 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 may 2024

La sanacion de las heridas de la infancia requieren la voluntad, el coraje y el compromiso del SER
El camino a la sanación no es lineal y es un proceso

Antes que nada creo valioso mencionar que la sanación de las heridas de la infancia es un proceso, es decir, no es algo que con un par de ejercicios de la noche a la mañana esta todo listo, porque no ocurre eso ni con un herida física. Parece una aclaración bastante obvia, pero que rápidamente se olvida cuando comenzamos un proceso. La sanación es un viaje que requiere del compromiso contigo mism@, de tu voluntad y coraje para avanzar.

Cada ser humano es único y no hay una receta a para "libéranos" de aquello que se interpone en nuestra expansión, pero hay algunos puntos interesantes a considerar cuando queremos comenzar un proceso:

  1. Muchas veces vemos tantas cosas que queremos cambiar, que notamos que nos bloquean, nos limitan que no sabemos por donde empezar. Asi que como primer paso me preguntaría ¿Cuál de todas los temas/heridas me causan mayor sufrimiento en este momento? Ej: un dolor físico, un síntoma, una relación, mi vinculo con el trabajo, es un mal estar continuo que no puedo poner en palabras, etc. Es una forma de ordenarnos y salir de la nube mental.

  2. En los procesos hay movimiento energético seamos conscientes o no de ello, por lo cual involucrar practicas de disfrute o autocuidado hacia ti, es algo muy valioso e importante.

  3. Las actividades que involucran el cuerpo y/o la respiración son de gran ayuda, no solo durante la sanación, sino para mantenernos en el presente.

  4. Fuimos heridos de pequeños en los vínculos que teníamos, asi que la sanación tambien se da en un vinculo con otro, por eso es tan importante buscar ayuda en un terapeuta, donde la seguridad, la confianza y la aceptación estén presentes siempre.


Basta con solo pensar en todos los beneficios que te trae la sanación para emprender el viaje. Cuando sanes las heridas de tu niñ@, ya no buscarás afuera (pareja, trabajo, familia, amigos, lugares, etc.) llenar ese vacío interior.

Dejarás de ver a mamá, abuela/o, papá, tíos, tías o quien haya estado presente en tu crianza, en cada pareja, en cada trabajo, en cada vinculo. Aprenderás a responder en lugar de reaccionar desde un lugar adulto.


El cambio lleva a la generación de vínculos nuevos, sanos, conscientes, que enriquecen tu vida, en lugar de vivir desde la carencia y el sufrimiento. ¡Podríamos decir que es la liberación total y completa de tu ser!!!


La oportunidad de trabajar con el niño interior nos abre la puerta a sanar, comenzando el proceso de REPARENTING, que es el acto de darte a ti mism@ lo que no recibiste en la niñez.

Sanar, no es lo mismo que saber...

Podemos entender todo lo que nos pasa, pero seguimos sintiendo lo mismo y eso es la mejor demostración que el proceso de sanación implica tambien el cuerpo, el sentir.


Que la conexión, el amor, y la compasión sean parte de tu vida.

Abrazo,

Vero

Comentários


bottom of page